Saltar al contenido

Alejandro Riff

Pero tú habla lo que conviene a la sana doctrina (Tito 2:1 )

Menú
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca del mí
    • Iglesia que pastoreo
    • Qué creo
      • Declaración Doctrinal
      • Las Doctrinas de la Gracia
    • Copyright libre
  • Mis libros
    • El Evangelio en Orden
    • El Legado Teológico de Charles Spurgeon
    • Bájate del árbol
  • Temas
    • Actualidad
    • Apologética
    • Bibliología
    • Creacionismo
    • Cosmovisión
    • Devocional
    • Doctrina
    • Evangelización
    • Iglesia
    • Teología
    • Vida Cristiana
  • Instituto Teológico
    • Ir al Instituto Spurgeon
    • Canal YouTube
  • Contáctame
Menú

El Día del Señor

Publicada el 05/03/201514/12/2015 por Alejandro David Riff

Suprgeon-photo-Easter-fortheloveofhistruthdotcom

Recibo a menudo consultas acerca del «Día del Señor» tales como:

  • ¿Por qué el día domingo es un día especial para la adoración a Dios?
  • ¿Estamos obligados a guardar este día en el Nuevo Pacto?
  • ¿Que ha llevado a la transición del día sábado al domingo?

A continuación cito a tres grandes autores que hablan cada uno complementariamente el tema bajo una teología reformada. También incluyo un breve escrito de autoría propia.

Un entendimiento correcto del día del Señor es vital para iglesias y creyentes que viven la sana doctrina.

  1. El cuarto mandamiento (Juan Calvino)
  2. El día del Señor (Thomas Watson)
  3. La transición del día del Señor (Mark D. Vander Hart)
  4. El día del Señor, el día de Su pueblo (Alejandro Riff)
Print Friendly, PDF & Email

¿Te fue de bendición? ¡Compártelo en tu red social!

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram

Dejame tu e-mail y te aviso de nuevas publicaciones de manera automática. 👇

Han estado por aquí…

  • 457.915 personas

Si eres de Rosario, Argentina, te invito a las reuniones de mi iglesia. CLICK AQUÍ

© 2023 Alejandro Riff | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress